uva.jpg

Turismo

Home
Ubicación
Turismo
Galeria de Fotos

Parque Nacional Morrocoy

mayorquina.jpg

El Parque Nacional Morrocoy, se encuentra ubicado en la región costera centro-norte de Venezuela, en el área conocida como Golfo Triste entre Tucacas y Chichiriviche en el Edo. Falcón.

Morrocoy es una excelente opción a sólo 4 horas de Caracas, si piensa hospedarse en Chichiriviche, le recomendamos reservar con tiempo su estadía ya que para temporada alta tanto hoteles como las posadas son muy demandadas.

La variedad de especies marinas que habitan dentro del parque es realmente ilimitada. Su población de aves está representada por patos de ala verde, alcatraces, garzas reales y flamencos. Hacia el área del Cerro Chichiriviche viven monos araguatos, zorros cangrejeros, rabipelados, lapas y venados.

En la zona se ofertan excursiones guiadas por personal especializado a los Cayos del Parque Nacional Morrocoy, donde se encuentran según los expertos las playas más cristalinas de Venezuela después de las playas de los Roques.

En el lugar también se pueden hacer cursos de Buceo con todos los servicios y permisología necesarios así como el alquiler y Venta de Equipos: Reguladores, BCD (Chalecos), Trajes, Tanques, Cinturones de Plomo, Máscaras, Snorkels, Chapaletas y demás accesorios.

Para recorrer todo el parque existen embarcaciones que brindan un placentero viaje por los distintos cayos del Parque Nacional entre los mas visitados se encuentran los cayos: Muerto, Sal, Pelón, Varadero, Peraza, Sombrero, Borracho.

Ecosistemas protegidos y atractivos naturales relevantes
Bosques semi-deciduos, herbazales litorales, arbustales xerófilos litorales, manglares costeros, arrecifes coralinos y praderas de fanerógamas marinas. Importante refugio de aves y peces.

Fauna
Diversidad de aves marinas como pelícanos (Pelecanus occidentalis), flamencos (Phoenicopterus ruber), corocoro rojo y blanco (Eudocimus ruber y E. albus), tijereta de mar (Fragata magnificens), garzas y gaviotas. Más de 50 especies de aves migratorias. Extensas formaciones de arrecife coralino con diversidad de especies de peces, invertebrados marinos y algas. Delfines, tortugas marinas y caimán de la costa (Crocodylus acutus); presentes. En el Cerro Chichiriviche: venado matacán (Mazama americana) y caramerudo (Odocoileus virginianus), cunaguaro (Felis pardalis), mono araguato (Alouatta seniculus).

Flora
En la zona de manglares predomina el mangle rojo (Rhizophora mangle), aunque también se encuentran el mangle negro (Avicennia nitida), el blanco (Laguncularia racemosa) y el botoncillo (Conocarpus erectus). En los cayos la vegetación es muy escasa: hierba de vidrio (Salicornia fruticosa), campanilla de playa (Sesuvium portulacastrum), saladiIlo (Batis maritima), uvero de playa (Coccoloba uvifera). En el bosque semi-deciduo son comunes el indio desnudo (Bursera simaruba) y el roble (Platymiscium diadelphum). Especies endémicas: Justicia falconensis, Aspilia falconensis, Phthirusa maritima y Pitcairnia steyermarkii.

morrocoy.jpg

Reservaciones: 0414.293.57.52 o 0412.390.63.62

posadauvadeplaya@gmail.com